El presente artículo tiene como finalidad el hacer que sepas qué hacer y cuáles son tus derechos si es que eres detenido por la policía mientras manejas.
Primero, debes disminuir la velocidad e intentar estacionarte a un lado de la pista. En caso no hayas cometido alguna infracción, pues no debes preocuparte. En este caso, tienes que tener en cuenta que un miembro de la Policía Nacional, quien debe estar debidamente identificado al decirte el grado o rango que tiene, puede ordenarte que detengas tu vehículo.
Si se tratara de una falta al Reglamento de Tránsito, solo la policía de tránsito puede imponerte una papeleta.
Segundo, luego de estacionarte, la única obligación que se de tener como conductor o conductora es entregarle los siguientes documentos: Licencia de conducir, Tarjeta de Propiedad o Identificación Vehicular, el SOAT y el certificado de revisiones técnicas. Ante ello, es importante tener en cuenta que el Policía no tiene derecho a llevarse tus documentos.
Tercero, no se debe permitir que el policía te pase con otro efectivo policial, ya que no es su deber hacerlo.
Cuarto, si todo está en orden, el policía de tránsito no puede obligarte a que le dejes inspeccionar tu auto o, en todo caso, abrir la maletera. en caso el policía insiste, es recomendable acudir a una Comisaría más cercana para que el Comisario de turno tome conocimiento de esa actuación, al parecerte a ti algo irregular.
Por otro lado, si el policía te menciona que tu vehículo se encuentra con orden de captura, pues es mejor que lo lleves tú mismo a la Comisaría que corresponda y dejarlo bien cerrado (no le entregues las llaves a nadie y solicita asesoría legal).
Finalmente, se tiene que tener en cuenta que la Policía Nacional solo puede detener el vehículo en tres circunstancias:
1. Si el chofer ha cometido una infracción de tránsito.
2. Si está en marcha una operación policial o
3. Viene realizando acciones de fiscalización.